
¿Cómo cuidar la alimentación de nuestros hijos?
Hoy en día tanto escuchamos sobre los Alimentos Genéticamente Modificados y el daño que nos hacen tanto a adultos como a niños, que la preocupación de las mamás sobre qué darles de comer a sus hijos es cada vez más grande.
Las verduras y las frutas son manipuladas con químicos, pesticidas y fertilizantes artificiales en el momento de su cultivo para hacerlas crecer más rápido y a un tamaño mucho mayor del normal, así como para mejorar su apariencia y hacerlas más atractivas para el comensal.
Un número importante de investigaciones reflejan que el aumento de enfermedades en los niños como diabetes, obesidad e hipertensión están ligadas a lo que comen, de ahí que cobre mucha mayor relevancia el cuidar la alimentación de nuestros hijos desde que son bebés.
¿Cómo saber si lo que estoy comprando para mis hijos les hace bien?
Nuestra recomendación es que cada que vayas al súper te asegures de comprar productos orgánicos, o sea que están libres de sustancias tóxicas o químicos potencialmente dañinos para el organismo. Identificarlos es muy sencillo, llevan el sello de orgánico en el exterior.
No te preocupes si no puedes comprar todas las frutas y verduras con esta distinción. A continuación enlistamos cuáles son las que absorben más pesticidas.
Con más pesticidas | Más limpios de pesticidas |
Manzana
Apio Jitomate cherry Pepino Uva Nectarina Durazno Fresas Espinaca Arándano Cereza Papa Lechuga Pimiento morrón Plátrcano Kale o col risada Arúgula |
Espárrago
Aguacate Col Berenjena Toronja Kiwi Mango Champiñón Cebolla Papaya Piña Sandía
|